NOTICIAS

FODEARTE inicia jornadas de formación en la provincia de Pedernales

Tuesday, 24 July 2018
FODEARTE inicia jornadas de formación en la provincia de Pedernales 24 de julio 2018 Provincia Pedernales. -La Dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía Nacional (FODEARTE) inicio las primeras jornadas de taller de formación artesanal a miembros de la comunidad de la provincia Pedernales, como parte del convenio con la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) para potenciar la producción de artículos que demanda el sector turístico, en esta demarcación geográfica de la República dominicana. El taller de formación impartido por FODEARTE a los nuevos artesanos pedernalenses fue en el rubro de Bisutería con Cuentas Secas, con la finalidad de que los mismos aprendan un oficio artesanal el cual les permitan insertarse en el tejido productivo del mercado turístico de la zona. En la jornada de capacitación los pasados días 20, 21 y 22 de julio, estuvieron presentes el director ejecutivo de FODEARTE, Miguel Pimentel Schouwé, y la licenciada Mabel López Gómez, coordinadora de la Unidad Productiva Artesanal (UPA). También, Ronny Feliz, director provincial de desarrollo fronterizo, y los facilitadores Marino Brito y Ebert García, que tuvieron a su cargo los rubros de Cuentas Secas y Tejidos, respectivamente. Los talleres de capacitación fueron dados en las instalaciones del Liceo Pastor Roberto Mendez en Pedernales.   {gallery}UPA Pedernales{/gallery}    

FODEARTE impartirá talleres en favor artesanos Pedernales

Monday, 09 July 2018
FODEARTE impartirá talleres en favor artesanos Pedernales 6 y 7 de julio 2018 Provincia Pedernales. -La Dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía Nacional (FODEARTE) anunció la impartición de talleres de capacitación a artesanos de la provincia Pedernales, como parte del convenio con la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) para potenciar el turismo en esa demarcación geográfica de la República dominicana. Previo al anuncio de la impartición de los talleres de artesanía, el director ejecutivo de FODEARTE, señor Miguel Pimentel Schouwé, se reunió con el director regional de la DGDF, en Pedernales, señor Ronny Feliz, para afinar detalles sobre la implementación del programa de capacitación a través de la Unidad Productiva Artesanal (UPA) que coordina la licenciada Mabel López Gómez. En el acto de lanzamiento del proyecto UPA estuvieron presentes los directores ejecutivos de FODEARTE, Miguel Pimentel Schouwé, y de la DGDF, ingeniero Miguel Bejaran. También Ronny Feliz y José Espaillat, director regional, y encargado del Departamento Social y Comunitario de la DGDF, respectivamente. Al acto de lanzamiento del proyecto artesanal UPA que impartirá talleres de capacitación para formar nuevos artesanos de la provincia pedernales", asistieron autoridades locales y miembros de la comunidad del municipio de Pedernales en apoyo a la iniciativa local.   {gallery}Talleres en favor artesanos Pedernales{/gallery}  

FODEARTE Y DGDF desarrollarán la artesanía en la frontera

Tuesday, 19 June 2018
FODEARTE Y DGDF desarrollarán la artesanía en la frontera 19 de junio 2018 Santo Domingo, D.N.-La Dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía Nacional (FODEARTE) y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional, que consiste en implementar la artesanía en la zona fronteriza de República Dominicana, a través de las Unidades Productivas Artesanales (UPA). El acuerdo indica que inicialmente se impartirán talleres de capacitación en las provincias Montecristi y Pedernales, por su vocación turísticas. El convenio responsabiliza a FODEARTE de la parte formativa, mientras que la Dirección de Desarrollo Fronterizo, deberá proporcionar instrumentos básicos para que los participantes realicen las tareas asignadas por los facilitadores, instrumentos que serán definidos según el rubro a desarrollar. Miguel Pimentel Schouwé, director ejecutivo de FODEARTE, agradeció el gesto del ingeniero Miguel Alejandro Bejarán Álvarez, director general de desarrollo fronterizo, por asumir la firma del acuerdo, el cual beneficiará a las personas de las comunidades que impactará este proyecto inicialmente en las regiones de Montecristi y Pedernales. Manifestó que el convenio es una gran oportunidad para FODEARTE desarrollar un producto que identifique la dominicanidad, ya que las provincias Pedernales y Montecristi tienen un gran potencial. De su lado, el ingeniero Miguel Alejandro Bejarán Álvarez, tras agradecer el gesto de FODEARTE, de favorecer la firma del acuerdo, dijo tener el mandato de apoyar el desarrollo de los entes productivos artesanales en la región fronteriza, lo que daría capacidad y mayor oportunidad a las personas entre los 18 y 55 años de edad, de la zona fronteriza. Es una nueva etapa de la artesanía con criterio artístico y productivo, finalizó Miguel Alejandro Bejarán Álvarez. Por FODEARTE, asistieron al convenio su director ejecutivo, Miguel Pimentel Schouwé y la licenciada Mabel López Gómez, coordinadora de las Unidades Productivas Artesanales (UPA). Mientras que, por la Dirección de Desarrollo Fronterizo, su director general, Miguel Alejandro Bejarán Álvarez, y el licenciado José Espaillat, encargado del Departamento Social y Comunitario. La firma del convenio se efectuó en la oficina principal de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo. {gallery}Firma de acuerdo FODEARTE Y DGDF{/gallery}        

FODEARTE asiste a reunión conformación cooperativa artesanos

Thursday, 14 June 2018
FODEARTE asiste a reunión conformación cooperativa artesanos 14 de junio 2018 Región Sur. -La Dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía Nacional (FODEARTE), participó en la reunión de evaluación para la conformación de la " Cooperativa Regional de Trabajo, Producción Artesanal, Artes Plásticas y Servicios Múltiples de Valdesia, San Cristóbal, que busca organizar a todos los artistas y artesanos de esa provincia en una plataforma sostenible, una iniciativa del señor presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez. En la reunión participaron más de cincuenta artesanos de los sectores público y privado San cristobalenses. Dentro de las instituciones participantes, estuvieron presente Centro Nacional de Artesanía (CENADARTE), Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, el Ministerio de Turismo, así como la Federación de Artesanos, la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), Coopera Reservas, y la Fundación Dominicana de Desarrollo (FDD). Por FODEARTE, también participó el señor César Luciano, encargado de la División de Monitoreo y Evaluación. A si mismo estuvo presente el señor director Miguel Pimentel Schouwé Después de la reunión, el director ejecutivo de FODEARTE, en cumplimiento de la decisión del señor Presidente de la República, como parte de su visita sorpresa número 165, que incluye también la Plaza Artesanal de San Cristóbal, visitó las Cuevas del Pomier, donde fué recibido por el señor José Corporán, Organizador de la Fundación Cuevas del Pomier, acatando de esta manera la disposición del Ejecutivo de la Nación.  {gallery}Reunion cooperativa artesanos{/gallery}

FODEARTE inspecciona artesanos de la región sur

Wednesday, 30 May 2018
FODEARTE inspecciona artesanos de la región sur 25 y 26 de mayo 2018 Región sur. – La Dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (FODEARTE) inspeccionó el trabajo que realizan los artesanos en seis comunidades de la Región Enriquillo, en el sur del País, como parte de la política de seguimiento al proyecto Unidades Productivas Artesanales (UPA) que se lleva a cabo en conjunto con el Ministerio de Industria Comercio y MiPyMEs (MICM. La inspección se efectuó los días 25 y 26 de mayo, a los trabajos de los artesanos que el pasado año 2017 recibieron capacitación en los rubros de papel maché, tallado en madera, peletería y bisutería con cuentas secas, en las comunidades de Oviedo, La lista, Palo Alto, Duvergé y Los Ríos, de Neyba. El Director Ejecutivo de FODEARTE, Miguel Pimentel Schouwé, dijo que en las reuniones se trataron la situación actual de los artesanos como grupos asociados, y la posibilidad de continuar la política de capacitación para la mejoría de las técnicas artesanales. Pimentel Schouwé, adelantó también, que existe la intención de FODEARTE impartir talleres de capacitación en otros rubros artesanales para complementar las capacitaciones ya realizadas a los artesanos y fortalecer las existente, así también la comercialización de estos productos en el mercado de los Gith Shop. En los trabajos de inspección a los artesanos de la región sur del país, participo el señor José Ferrari, encargado de fomento de la artesanía del Viceministerio de Fomento a las MIPYMES, del Ministerio de Industria Comercio y MiPyMEs (MICM), como contraparte del recorrido de visitas a estas comunidades. {gallery}Artesanos Region Sur{/gallery}